top of page

Topografía 

             Puerto Rico se caracteriza por tener suelos muy diversos. Tanto es así que los científicos buscan hacer estudios en la isla ya que les resulta más económico, en comparación con otros países en los cuales debes recorrer miles de millas para encontrar un suelo diferente. Si vamos de un lugar a otro, a 3 minutos en auto, estas en un suelo diferente al que encontrabas al principio. La isla tiene seis regiones de suelo principales: interior montañoso (más prominente y antigua, donde se encuentra El Yunque, bosque nacional, y diferentes tierras montañosas que brindan vegetación a la isla y la Cordillera Central, la más antigua y extensa). Dentro de esta se encuentra el pico más alto del país, El Cerro de Punta unos 4,389 pies. Luego, le sigue el carzo norteño compuesto por roca caliza , los llanos costaneros que bordean la isla en todos sus puntos cardinales.

 

            A diferencia de otras, Puerto Rico no es de origen coralífero, es volcánico como ya antes mencionado. Este factor hace que sea muy variado en cuanto a su composición. También tenemos depósitos de metales; se ha encontrado cobre, níquel, oro e incluso petróleo en la parte del sur. Mayormente la fertilidad de nuestros suelos se la brinda nuestro clima. También, encontramos el interior plutónico, que esta asociado al interior montañoso y roca icnea intrusiva.  Por su parte, se encuentran los llanos interiores, de gran extensión y compuestos de sedimentos y los valles costeros donde se encuentra el valle de Maunabo y valle de Lajas.

 

 

© 2015 by Grupo Cemí. Proudly created with Wix.com

bottom of page