top of page

Isla Caja de Muerto, Ponce P.R. 

La Reserva Natural Caja de Muertos es una pequeña isla al sur del pueblo de Ponce. Esta joya escondida está rodeada de hermosas playas color turquesa. Definitivamente este pedacito de tierra es un paraíso natural. Hay un área reservada para el anidaje de tortugas marinas y la isla en su mayoría es un bosque seco. En la isla hay un faro construido en el 1887 que puedes visitar. El camino hacia el mismo es empinado ya que se encuentra en la colina más alta de la isla; te prometemos será toda una aventura. Debes llevar zapatos cerrados y cómodos, repelente de insectos, agua y bloqueador solar. Te tomará aproximadamente dos horas ida y vuelta. Hay merenderos, un área para cambiarse de ropa e inodoros portátiles. Debes llevar tu comida, pues no hay ningún tipo de tienda. Puedes llegar a la isla en un ferry que sale del Paseo Tablado La Guancha los viernes, sábados, domingos y días feriados. Sale a las 8:30 am y regresa a las 3:30 pm. El recorrido en lancha dura media hora y tiene un costo de $12 para menores de 12 años y $17 en general. Si vas en un grupo pequeño, cinco o menos, no tienes que hacer reservaciones, pero corres el riesgo de que el ferry esté lleno. Si el grupo es grande es necesario hacer reservaciones para asegurar el espacio. A veces no es fácil conseguir a los encargados en el número de teléfono pero con perseverancia lo lograrás.

.

 

(Extraído de Youtube 2015 )

Leyenda del Capitán Almeida 

 

 

 

 

       Existe una leyenda en la que se narra la “historia” de un famoso pirata apellidado Almeida, quien en una de sus correrías por las Islas Vírgenes Británicas, se enamoró de una hermosa mujer quien resultó estar casada con el habitante más prominente de la isla. Al no poder el pirata Almeida conquistarla y como medio para sentirse cerca de ella, entabló una relación de amistad con el marido de su pretendida. Al encontrarse este último, en el lecho de muerte, debido a una súbita e inesperada enfermedad, solicitó la presencia de su amigo el pirata Almeida a quien encomendó se hiciera cargo de su esposa al momento de su deceso.

 

 

 

 

 

 

 

     Al enviudar la dama el pirata la trasladó a vivir con él a la isla (hoy Caja de Muertos). Tras varios años de convivencia ocurrió un hecho trágico: mientras el pirata Almeida ejecutaba uno de sus saqueos a una embarcación en alta mar, al momento de escapar, un disparo de cañón, proveniente de la nave española, hirió gravemente a su amada, causándole la muerte en el acto.

 

    El pirata, con el corazón desgarrado por el dolor, enterró a la mujer objeto de su amor, en una caja construida de madera y cristal en la isla que habitaran. Años después de la desaparición del pirata, tres habitantes de la costa sur, de entre Ponce y Santa Isabel, se hicieron a la mar rumbo a la isla para verificar la versión, que corría de boca en boca, en torno a un gran tesoro que habría dejado escondido en una cueva de la isla el renombrado pirata.

 

    Ya en la isla, dos de los tres aventureros bajaron al interior de la cueva, cavaron y al observar la caja de cristal y madera en la que yacía el cuerpo de la mujer que fuera enterrada por el pirata, gritaron muy emocionados que habían encontrado el tesoro.

 

   El hombre que había permane­cido en el exterior de la cueva prestando vigilancia, bajó apre­suradamente y sin mediar pala­bras, mató a sus dos “socios” para poder apropiarse del botín como dueño único.

 

  Luego de su crimen procedió a sacar la caja y al abrirla, se encontró con el cadáver de la dama. La impresión que le causó el hecho fue de tal grado que salió corriendo de la cueva despeñándose barranco abajo y pereciendo eventualmente tras una prolongada agonía.

 

    Este relato es el más socorrido para sustentar el nombre de Caja de Muertos con el que se conoce actualmente la isla de referencia.

Prezi

© 2015 by Grupo Cemí. Proudly created with Wix.com

bottom of page