top of page
Hidrografía 
PUERTO RICO EL PAÍS DE LAS AGUAS 
La Hidrografía de Puerto Rico incluye 134 unidades hidrológicas.
Estas se dividen en:      
       64 cuencas hidrográficas que descargan directamente al mar.
       30 áreas costeras
 
Puerto Rico posee 70 áreas costeras:
      60 están en la Isla
       1 en la isleta de 
       6 en Vieques
       2 en Culebra
       1 Isla de Mona
 
I. Ríos de Puerto Rico:
    La Plata
   Guajataca
   Camuy
   Bayamón
   Río Grande de Arecibo
   Río Grande de Loíza
   *Las vertientes del norte son las más importantes.*
    La Cuenca Hidrográfica de mayor extensión y con una captación de 290mi^2 es el Río    
    Grande de Loíza. En cambio, la de menor extensión es una cuenca que drena en el canal de
    la Mona con una captacióm de .05mi^2.
 
II. Lagos y Embalses
     Cabe mencionar que Puerto Rico tiene lagos artificiales que son utilizados como embalses. Estos      
     se crearon por la necesidad de almacenar agua y ser utilizada para uso doméstico. Poseemos 36 
     embalses.
     Ejemplo:
      Lago la Plata
      Lago Carraízo
     Guajataca
 
III. Lagunas
       Dentro las lagunas poseemos:
       Lagunas Marinas
       Lagunas costeras
       Lagunas Hipersalinas
       Lagunas Salobres
 
IV. Bahía
       La Bahía Bioliminicente de Vieques se considera como una de las más importantes para la vida              identificada por el Departamento de Recursos Naturales.La bahía Mosquito de Vieques es la de    
      mayor concentración de dinoflajelados.La bahía Jobos incluye 17 islotes.
 
V. Mangles
      Nuestra Isla posee 4 tipos de mangle. En total se encuentran 119 manglares en la Isla.
      Mangle Rojo
      Mangle Negro
      Mangle Blanco
      Mangle Botón
 
VI. Estuarios
Uno de los más importantes es el de la Bahía de San Juan.

© 2015 by Grupo Cemí. Proudly created with Wix.com

bottom of page